En la arquitectura podemos identificar dos caminos generales de diseño estos siendo académico y una visión visceral a la práctica de la arquitectura. Estos teniendo diferentes interpretaciones y presencia en los diseños ya que funcionan como guía para uno en el momento de la toma de decisiones. Para esta reseña estaremos discutiendo qué es la arquitectura académica, la arquitectura visceral y cómo nosotros podemos ver su importancia en nosotros como nos logra definir en una manera básica como diseñadores.
La arquitectura académica es destacada en aplicar una iniciativa más foral y tradicional que es enseñada en las escuelas de diseño. Enfatizando el uso de la simetría, la relación entre las proporciones y aplicar elementos arquitectónicos que son considerados como clásicos de diferentes periodos históricos. Es común, el aplicar estos principios ya que permiten crear una coherencia y harmonía en el diseño. La funcionalidad y lo práctico de los espacios es de gran prioridad en este pensar ya que es el fin del diseño. Esta visión se ve caracterizada en los diseños y pensar de él arquitecto Durand que consideraba que al utilizar estos elementos clásicos y reinterpretar sus aplicaciones a través de la razón era lo que realizaba arquitectura memorable.
En el otro extremo se encuentra la visión visceral al diseño arquitectónico. El cual toma como prioridad un enfoque más emocional y experimental en los diferentes aspectos de la arquitectura. La sensación física del usuario en el espacio y las emociones que pueden ser provocadas como ejemplo de intimidad, superioridad o hasta intimidación al interactuar en el espacio es la meta que busca el diseñador en sus obras. Para la interpretación de arquitectura visceral es común el utilizar formas inusuales, materiales y juegos de luces que permitan facilitar esa inmersión con la arquitectura y una experiencia y conexión única con cada persona. El arquitecto Boulleé enmarcó el comienzo de este pensar al presentar propuestas que en su momento eran difíciles de verse realizar a la realidad y lograron impactar la connotación del momento sobre los límites de la arquitectura.
Para concluir ambas maneras de diseñar espacios son efectivas y logran producir proyectos que son considerados como emblemáticos en los dos extremos que discutimos. Uno como diseñador debe de discernir en cuánto aplicar de estas dos visiones a cada proyecto por particular que sea para lograr crear un diseño que permita responder de la mejor manera. En mi opinión, yo me alineo más a un diseñador con visión visceral ya que encuentro necesario que la arquitectura debe de no tan solo ser funcional y efectiva en su propósito pero, además debe proponer una experiencia que no sea lo habitual para el usuario del espacio y su efecto en enriquecer los espacios y su contexto es vital. Además, que si se logra crear un balance entre estos dos pensamientos permite que la arquitectura logre impactar aún más que al seguir puramente una de estas dos visiones.
Comments